Cómo leer más (+ registro de lecturas descargable)

Crear un hábito lector no siempre es fácil, de hecho, como cualquier rutina que queremos establecer en nuestra vida, es una tarea que requiere de nuestra insistencia, de la fuerza de voluntad que pongamos en ello y, sobre todo, de nuestro entusiasmo. Leer más es un reto y tienes que saber que está a tu alcance.

Antes de que sigas leyendo quiero que te hagas a ti mismo una pregunta: ¿por qué quieres leer más?

Quizás quieras leer más porque leer es una actividad que siempre te ha gustado, pero para la que nunca has encontrado el tiempo suficiente, o porque realmente necesitas hacerlo para alcanzar otro objetivo. Lo que tienes claro es que quieres crear un hábito lector en tu vida y que la lectura pase a formar parte de tu rutina diaria.

Da igual si has leído mucho o poco, lo que realmente importa ahora es que quieres que tu lista de libros leídos se haga mucho más larga y completa, y que aumente cada año. Porque hay infinidad de libros, pero solo una vida para leerlos.

Cómo crear una rutina de lectura diaria:

  • Empieza por escoger un libro que realmente te motive, que te ilusione comenzar. Hay pocas cosas más poderosas que la forma en la que nos dejamos arrastrar por aquello que nos emociona, por lo que es muy importante que inicies tu reto con un libro realmente inspirador. Da igual el género, el número de páginas o el año en el que se publicó, lo único que importa es que te haga verdadera ilusión leerlo.
  • ¡No te obsesiones con la hora de la lectura! Para empezar tu reto no debes ser muy auto exigente. Cuando quieres comenzar una rutina, al ser algo nuevo y suponer un esfuerzo, si haces que sea sumamente rígido puede convertirse en una actividad molesta y que desistas antes de empezar. Leer debe ser un momento placentero, por lo que se flexible y hazlo cuando te apetezca. Lo único importante es que encuentres el momento a lo largo del día. Ni siquiera tiene porqué tratarse de mucho tiempo, con 10 minutos diarios es suficiente para comenzar tu reto lector.
  • La espera del autobús en la parada, el trayecto en transporte urbano, la sala de espera del médico, el tiempo en el que se calienta la comida en el microondas, el rato de descanso después de comer, el momento de desconexión a media tarde, el momento relajante antes de dormir…todos esos pequeños momentos y muchos más que hay en tu vida, día a día, son ocasiones que rellenar con un rato de lectura. Para leer no hace falta hacer un hueco en el calendario exclusivamente para ello, sino saber aprovechar esos ratitos vacíos que completar con una buena historia.
  • Di NO a las distracciones. El momento de leer es el momento de leer, no lo compartas con el momento de mirar el ordenador, el móvil o la televisión. Céntrate en disfrutar de esos minutos literarios.

Consejos para triunfar en tu reto lector:

Si la lectura con la que te has iniciado en tu reto literario no te gusta, te resulta aburrida o simplemente sientes que no es el momento adecuado para seguir con ella ¡cambia de libro! ¡no lo dudes! No te obligues a continuar con una lectura que, sea por el motivo que sea, no te está aportando nada, ni a nivel personal y emocional, como intelectual.

No te preocupes por la velocidad a la que lees, ni partas con la idea de que vas a conseguir leer X libros al año. Limítate a disfrutar de la nueva actividad en la que has decidido embarcarte, y solo cuando te sientas lo suficientemente cómodo y dispuesto a dar un paso más, entonces piensa en la posibilidad de plantearte un reto como, por ejemplo, leer 20 libros al año (o muchos más).

Evita ponerte excusas y piensa en todos los beneficios que tiene la lectura para ti: mejora tu concentración, es un ejercicio perfecto para prevenir enfermedades como el alzheimer, es una actividad relajante, te ayudará en mejorar tu pensamiento analítico y tu capacidad para analizar situaciones y problemas, además de que mejora la memoria, la ortografía y la gramática.

Como un plus añadido a cosas que puedes hacer para motivarte y que este reto no se convierta en un intento fallido más puedes hacerte socio de alguna biblioteca, unirte a un grupo de lectura o seguir algunas cuentas literarias en las redes sociales que más uses (recuerda que puedes encontrar este blog en instagram como @lagataquelee.blog) .

Una herramienta fenomenal para estimular tu motivación a seguir leyendo es seguir un registro de lecturas. Desde el colegio, cuando se inician los primeros hábitos de lectura, se inicia a los niños y niñas a que anoten los libros que han leído, cuándo comenzaron a leerlo y cuándo acabaron, y a que lo valoren en función de si les ha gustado más o menos. Me parece un recurso fantástico para grandes y pequeños, por lo que he diseñado un registro de lecturas para ti, con todo el cariño, desde la gata que lee. Descárgalo ¡y anímate a anotar tus lecturas!

¡Te deseo un éxito arrollador!

¡Te vas a convertir en un devorador de libros!

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Cómo leer más (+ registro de lecturas descargable)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s