Día del Libro en Pamplona 2023

El libro es un objeto tan especial que bien merecido tiene dedicarle un día de nuestras vidas al año. Un libro no es solo unas cientos de páginas unidas entre sí y pegadas a unas solapas. Dentro de un libro hay emociones, ilusiones, pensamientos, miedos, objetivos. Los libros son micromundos y quizás sea el más valioso invento de la Humanidad. Como cada 23 de abril, los lectores y las lectoras, desde la más tierna juventud hasta la más honorable vejez, todos y todas hemos disfrutado de ver cómo los libros inundaban las calles, cómo las páginas salían a pasear y encontraban nuevos ojos que disfruten de ellas.

¿Sabes por qué se celebra el Día del Libro cada 23 de abril? Porque el 23 de abril de 1616 murieron los escritores Miguel de CervantesWilliam Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También coincide con la muerte y el nacimiento de otras figuras literarias destacadas como Maurice Druon, Haldor K .Laxness, Vladimir Nabokov, Josep PlaManuel Mejía Vallejo o William Wordsworth. Tanta coincidencia ha convertido a este día en clave para la celebración del amor por la literatura.

Este 23 de abril de 2023 en Pamplona hemos podido disfrutar de nuestro particular Día del Libro en el centro histórico de la ciudad, donde en la Avenida Carlos III, 17 librerías han salido a la calle para acercar los libros a la ciudadanía y la propuesta ha sido recibida de forma excepcional. Permanecieron abiertas desde las 10:00h hasta las 20:00h de forma ininterrumpida, aunque debido a que la tarde trajo lluvia, fue por la mañana cuando más gente disfrutó del ambiente festivo y literario. Multitud de personas se acercaron a buscar al menos un título nuevo para su biblioteca personal, otros optaron por comprar algunos más. Como siempre en esta fecha con un descuento especial del 10%.

Una iniciativa que contó con una respuesta fantástica, por parte de los asistentes, fue la venta de flores desde la Fundación París 365, cuya recaudación tuvo un fin solidario: renovar la biblioteca del comedor social de esta Fundación, a propuesta de la Asociación de Librerías de Navarra. Tal fue la acogida de la propuesta solidaria que vendieron todas las flores que tenían preparadas para la ocasión en apenas 3 horas. Así vimos el centro de la ciudad repleto de color y libros.

Las librerías que participaron saliendo a la calle fueron Abarzuza, Arcos, Arista, Chundarata, El Corte Inglés, Elkar Leyre, Elkar Comedias, Eroski, Karrikiri, Katakrak, Librería Iratxe, Librería Miriam, Ménades, Muga, Nerea, Troa Librerías y Walden. Otras librerías de la ciudad permanecieron abiertas en sus locales, a pesar de ser domingo, para que sus lectores habituales pudieran visitarlas y comprar un nuevo ejemplar para celebrar este día especial.

Tanto si vives en Pamplona, como si has visitado alguna vez la ciudad o si tienes intención de hacerlo algún día, te dejo por aquí un post de hace algunos años donde te enseño mis librerías favoritas (que muy pronto renovaré): Las librerías más bonitas de Pamplona.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s