¿Qué te gusta ver primero cuando visitas una nueva ciudad por primera vez? Cuando yo planifico una visita turística siempre me intereso por los monumentos históricos, los museos, las tiendas frikis y, por supuesto, las librerías.
Cada ciudad tiene sus librerías particulares, misteriosas, llenas de encanto y curiosas. Particularmente me encantan las de segunda mano, porque nunca sabes qué joya desechada por otra persona te vas a encontrar, para rescatar y añadir a tu biblioteca personal. Los anticuarios también disponen, en la mayoría de los casos, de buenas colecciones de libros antiguos, y raros, que merecen la pena ojear. Y para encontrar todo tipo de publicaciones frikis (cómics, novelas gráficas, novelas fantásticas…) entonces es obligado visitar las tiendas especializadas, en las que además encontraremos mucho más que libros (el merchandising es mi mayor tentación).
Pamplona tiene un poco de todo en cuanto a lo que librerías y papelerías se refiere, por lo que os propongo un recorrido bibliófilo para vuestra próxima visita a la ciudad. Soy consciente de que hay muchas más librerías de las mencionadas, pero mi intención es mostraros las que yo visito asiduamente.
Lo primero a tener en cuenta es que se trata de una ciudad más bien pequeña, por lo que la variedad librera no es excesiva, aunque sí de buena calidad. El paseo que te propongo está diseñado en el orden en el que para mí es cómodo, además de prácticamente lineal, por lo que evito rodeos por las callejas del casco histórico de Pamplona. Siempre puedes variar el orden o visitar otros establecimientos en tu recorrido, así como puedes iniciarlo o acabarlo de forma inversa a la que te presento.
La primera parada, que también podría ser un buen cierre a nuestro paseo, es un café con libros: Katakrak. La hormiga atómica, que así mismo se define como: libros, café y algo más. Es un lugar interesante pues reúne bajo el mismo concepto, una editorial, una librería y un lugar donde poder comer o tomar algo. Si quieres hacer una visita se encuentra en la calle Mayor, nº 54.
Hay una librería particularmente curiosa en Pamplona. Consta de dos plantas, en el piso superior se encuentra una librería infantil: La juguetería de libros, de hecho de las mejores librerías infantiles de la ciudad, pues su contenido está especializado y dedicado por completo a la lectura de los más pequeños, combinado con una selección primorosa de juguetes (de lógica, de madera, de construcción, móviles) y otros detalles hermosos a la vez que educativos… y si bajamos al piso inferior, nos encontramos con la librería esotérica: Acuario.

La decoración de ambos pisos me tiene absolutamente enamorada. La zona de librería infantil está tan cuidada, tan bien escogida su decoración y su selección de libros, que sinceramente me cuesta imaginar una librería más acogedora y encantadora. Me requeteencanta y te la recomiendo muchísimo, tanto si te gustan los libros infantiles porque sí, como si tienes peques, por supuesto.
El espacio de librería esotérica también da la sensación de ser un rincón con mucha personalidad.. Bajas la escalera y sientes que hay magia alrededor, entre los cientos de libros sobre materias especializadas en espiritualidad y magia, minerales, amuletos, y un largo etcétera que te invito a descubrir por ti mismo en tu próxima visita.
Mi librería favorita de Pamplona es Re-Read. Es una franquicia que quizás ya conozcas, pues se encuentra en muchas ciudades españolas. Su máximo atractivo es que se trata de una librería lowcost, lo que supone un paraíso para el lector empedernido, por muy poco puedes engrosar tu biblioteca personal enormemente. 1 libro vale 3€, 2 libros 5€ y 5 libros 10€, por estos precios ¿qué lector se va a resistir? Aquí no solo puedes conseguir ejemplares de los superventas de los últimos años, sino que también muchísimos títulos interesantes prácticamente de cualquier género, pues abarcan todos los estilos y franjas de edad. Especialmente te recomiendo la sección infantil – juvenil, porque puedes conseguir una gran cantidad de libros con los que estimular la lectura en casa, para los peques, por un precio realmente económico.
Las librerías de segunda mano me encantan porque te dan la posibilidad de hallar títulos muy difíciles de encontrar, descatalogados, libros olvidados, títulos poco habituales, curiosidades bibliográficas, etc. ¡Son toda una sorpresa! Abres la puerta de la librería con las manos vacías, pero no sabes con qué saldrás entre las manos.

La calle más conocida de Pamplona, en todo el mundo, es Estafeta y es en ella donde encontramos la librería más antigua de la ciudad: La casa del libro, que se fundó en 1943. Es una librería pequeña, pero que recomiendo que visites por su encanto particular, pero sobre todo porque es el único establecimiento dedicado al mundo del libro que encontrarás en esta calle, célebre por pertenecer al recorrido taurino de la celebración de la fiesta local de San Fermín.

C/de la Estafeta, 36
Mi última propuesta es una de las librerías más completas de la ciudad, por lo que se convierte en una imprescindible a visitar: Elkar. Hay varias sedes enPamplona, pero la que yo visito de forma habitual es la que te marco en el mapa.
Elkar ofrece una variedad infinita, para todas las edades y prácticamente de cualquier disciplina. No solo vas a encontrar novelas, cuentos o cómics, sino que también libros especializados de ciencia,historia, arte, etc, además de una amplia gama de juegos educativos para niños, de una sección de papelería que hace las delicias de los amantes del mundo del scrapbook y de una sección de música. Otro dato a destacar es que cuenta con una amplia gama de títulos traducidos al euskera, por lo que es un buen lugar para comprar tus lecturas en esta lengua.

C/Comedias, 14
Por ahora este es el recorrido que te propongo, en un futuro haré un segundo post de librerías y otras tiendas interesantes para el mundo del libro que puedes visitar en Pamplona, y otros puntos de Navarra. Espero que disfrutes de este paseo y si lo haces me encantaría que me comentaras qué te ha parecido, si añadirías otras paradas, y qué libros te has llevado a casa tras tu paseo librero.
¡Hola Rocío! Te escribo desde Pamplona para decirte que me ha gustado mucho tu entrada. Si te parece bien, voy a aprovechar para sugerirte otras librerías que hay en Pamplona y que se encuentran entre mis favoritas.
La primera se llama Ménades, y está también en el centro de Pamplona. Es una librería reciente, abierta hace menos de un año. Tiene una gran variedad de géneros, desde clásicos hasta poesía, pasando por novela histórica, gráfica… Trabaja con editoriales pequeñas y trae libros de ediciones muy bonitas y a buen precio. Además habitualmente organizan presentaciones, charlas…
La segunda se llama Deborahlibros. Está en la Avenida Baja Navarra, en el Segundo Ensanche, cerca del centro. Esta librería también trabaja con editoriales pequeñas, y además la librera suele haberse leído gran parte de los libros que tiene, así que las recomendaciones son siempre de primera mano. También en esta librería se organizan a menudo presentaciones.
La última se llama Nerea y está en la Calle Esquíroz, en el barrio de Iturrama, también cerca del centro. En esta librería hay un buen surtido tanto de novelas actuales como clásicas, además de libros de autores locales y sobre la Historia de Navarra.
Estas son mis librerías favoritas de la ciudad donde vivo. Te aseguro que en las tres librerías la atención es inmejorable, las libreras son muy simpáticas, saben muchísimo y estarán encantadas de atenderte.
Espero que en tu próxima visita puedas pasar por ellas y quedes satisfecha.
Un saludo
Javier
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhh!! Muchísimas gracias Javier. Me las apunto todas para visitarlas en mi próximo paseo. Me alegra mucho que te hayas animado a darme tantas recomendaciones. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Chundarata: https://www.libreriachundarata.com/
Walden: http://www.libreriawalden.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona