El pequeño Nicolás

Si te preguntasen por tus libros favoritos de la infancia, esos que leístes un montón de veces en bucle y que te encantaba comentar, ¿qué responderías?, yo lo tengo muy claro: Manolito Gafotas, El pequeño Nicolás y El pequeño vampiro. Fueron mis tres libros favoritos de mi niñez, los leí y releí sin cansarme y, de hecho, hoy día los sigo teniendo a mano y al reelerlos con el paso de los años me sigue despertando las mismas sonrisas. ¡Qué bonito es sentir esa conexión nostálgica con los libros! Dejan de ser objetos inanimados para convertirse en baules de recuerdos y emociones.

El pequeño Nicolás es una obra de literatura infantil francesa, mundialmente conocida. Le petit Nicolas es uno de los personajes del escritor y guionista René Goscinny, creador también del famosísimo Astérix. No hablamos de un solo libro, sino que las aventuras de Nicolás se narran a lo largo de cinco novelas.

Y quienes no lo conozcan se preguntarán quién es Nicolás, pues nuestro travieso personaje tiene la edad de 7 años y sus aventuras son narradas por él en primera persona. Le conocemos a través de sus vivencias día a día, a él, a sus amigos y compañeros de clase, a sus padres y a sus profesores. Su forma de narrar todo aquello que le sucede es muy divertida para el lector, porque lo ves a través de los ojos de un niño, y la concepción que tienen del mundo es muy distinta a la de los adultos. Por tanto, si lo lees siendo niño te ríes porque te sientes identificado al hacer travesuras, y si lo lees como adulto también te ríes por las ocurrencias que se tienen a esa edad. Esta obra supuso una novedad en el mundo de la literatura infantil, porque ofrece el punto de vista de los niños, su concepción del mundo y de las relaciones sociales, sobre la tradicional visión que los adultos tenemos de la infancia.

Las historias del pequeño Nicolás nacieron en tiras cómicas, que fueron publicadas en la revista Belga Le Moustique entre 1956 y 1958. Más tarde se dio el salto al formato de relatos cortos ilustrados y tal fue el éxito y la buena acogida entre los lectores, que estas historias terminaron recogidas en libros, alcanzándose la cifra de más de 10 millones de ejemplares vendidos. Incluso tras la muerte del autor se han continuado publicando nuevos libros con historias inéditas, tal es el éxito del personaje.

Si no conociste este libro en tu niñez, date la oportunidad de hacerlo junto a tus peques, mientras reís con las travesuras de Nicolás y sus amigos: Clotario, Alcestes, Eudes, Godofredo…


SI TE GUSTARÍA COMPRAR ESTE LIBRO PUEDES HACERLO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s