Ideas, herramientas y ejercicios para conectar con tu creatividad
Cierra los ojos. Permítete un momento de desconexión, un momento verdaderamente tuyo. No lo compartas con nadie más, ni siquiera con tu teléfono móvil, que siempre tienes a mano y llama continuamente tu atención, dispersándote, distrayéndote, manteniéndote inquieta. Apágalo o déjalo en otra habitación, huye de él, aunque sea por un momento. Ahora cierra los ojos, si quieres evadirte aún más pon algo de música, esas notas musicales que te hacen estar en calma. ¿Te oyes a ti misma? Bajo todo ese ruido que hay en tu cabeza, dentro de tí, hay un tú escondido, muy pequeñito, más de lo que en realidad se merece, y está medio dormido, alelado. A ratos se despierta, cuando ve algo que remueve sus estímulos y entonces te pinza el corazón, te hace sentir tristeza, porque no es solo que quisieras, sino que necesitas hacer cosas que no le dejas hacer. ¿Por qué no le oyes? ¿Por qué has decidido ignorarlo tan obcecadamente? ¿Te hizo daño alguna vez? Quizás sea que el miedo es más fuerte que tú. El miedo a sentir miedo, el miedo con mayúsculas.
¿Por qué tener una vida más creativa?

Vivimos una vida, en muchas ocasiones, que sentimos que no nos pertenece. Una vida desprovista de momentos para nosotros. Una vida en la que incluso antes de poner un pie fuera de la cama ya comenzamos a sentir la presión de la interminable lista de cosas por hacer, que nos induce a la ansiedad y esta, en cadena, como si destruyésemos un castillo de naipes, a la tristeza. Una vida que nos apaga en lugar de hacernos florecer. Somos lo que hacemos, decimos y pensamos. Si estás subido al tren que corre a 300km/H y no sabe cómo pulsar el botón de parada de emergencia, entonces abre la puerta del vagón y lánzate, arrójate a las vías de tu yo interior, donde te espera para acunarte, para abrazaros mutuamente y reencontraros a la luz del cuaderno en blanco, el lienzo, la cámara, las zapatillas de ballet…lo que sea que haya al otro lado de la oscuridad: la luz de la inspiración.
Se que no es fácil encontrar la forma de dar este paso, yo lo he pospuesto durante mucho tiempo, años, pero reconozco que este libro puede ser muy útil para reconectar. ¿Cómo? Rituales para una vida creativa te va a ofrecer disparadores para tu creatividad, propuestas por parte de Aniko y Carolina para activar tu mente, despertar la chispa que necesitas para reconectar con tu artista interior y sacarlo de su escondite, rescatarlo de las sombras para que vea al fin la luz. No significa que tengas que exponer tu obra al mundo, al público, a la opinión o juicio de los demás, si no quieres que sea así es completamente correcto, pero exteriorizar tus ideas y pensamientos, darle una forma real, no solo imaginaria, te va a ayudar. El arte es una terapia sanadora.
(…) para incluirla de manera efectiva en nuestra vida, la creatividad tiene que convertirse en un ritual (…) y es que la creatividad es, justamente, un proceso. No es una chispa de inspiración que cae del cielo
Este libro se encuentra dividido en cuatro partes, una por cada estación del año y es que cada momento nos proporciona unos recursos diferentes, distintas ideas, diversas emociones. El invierno nos habla «sobre el miedo, las voces internas y el valor de volver a crear un espacio propio», la primavera «sobre el poder de nuestros sentidos, la importancia de cultivar la atención y descubrir lo extraordinario en lo cotidiano», el verano sobre «salir a jugar, explorar nuestro entorno, entrar en estado de flow y disfrutar del caos», y el otoño «sobre la posibilidad de volver a empezar, encontrar una tribu y buscar espacios offline».
Se convierte así en una herramienta práctica repleta de propuestas de actividades, muy atractiva visualmente por sus ilustraciones y páginas coloridas, una píldora llena de positividad porque te hace ver que no estás tan lejos de poder agarrar un cuaderno y comenzar a escribir, porque no hace falta narrar algo extraordinario para sentir que fluyes con las letras. Huir de la procrastinación es posible y puedes llegar a invertir el escaso tiempo libre que tengas en algo hermoso.

«Hay una creencia generalizada de que la creatividad es una habilidad reservada para unos pocos o que es un rayo que nos va a iluminar con esa idea que estábamos esperando que aparezca. Rituales para una vida creativa declara que la creatividad está en todas partes y que para incluirla de manera efectiva en nuestra vida, tiene que convertirse en un ritual. Los rituales son actos simples que te ayudan a llenar tus días de momentos fértiles. Este libro te enseña cientos de maneras para materializarlos: ejercicios de escritura, dibujo, fotografía, observación, meditación, documentación, colección, búsqueda y mucho más. Rituales para una vida creativa está divido en cuatro partes, las cuatro estaciones del año, inspiradas en las etapas por las que pasamos cuando decidimos entrar en contacto con nuestra creatividad. El invierno es una invitación a superar nuestros miedos, la primavera nos llama a activar los cinco sentidos, el verano es para entrar en estado de flow y el otoño para volver a empezar. Aniko Villalba y Carolina Chavate, escritoras y especialistas en creatividad, van a demostrarte que el acto de crear es algo que todos podemos experimentar y honrar en cualquier momento de nuestras vidas. ¿Estás lista para que este libro te acompañe en el proceso?
FERA
20,90€