Enfrentar una nueva etapa tan importante como lo es el curso escolar requiere de cierta preparación en el corazón de la familia, sobre todo cuando se trata del primer contacto de la niña o el niño con el mundo educativo y llega la primera gran separación de la madre y/o el padre. Cuando cuentan con una experiencia previa, por haber acudido a guardería o casa amiga, este momento transcurre con mayor normalidad y no supone un shock tan significativo, sin embargo, no garantiza en absoluto que el tránsito hacia el nuevo centro educativo sea rápido y exitoso. En todo caso cada experiencia es única e incomparable, incluso dentro de un mismo núcleo familiar. El cómo transcurrió este paso con un hermano/a mayor no tiene porqué repetirse con los hermanos menores.
Algunos de los pequeños cambios que podemos introducir en nuestras rutinas diarias, un par de semanas antes del inicio de esta etapa, es hablar del colegio en casa, presentarlo como un lugar amable donde va aprender muchas cosas nuevas y divertidas, y donde conocerá a niños y niñas de su misma edad con los que creará lazos de amistad. Pasear por los alrededores del colegio, mostrarle a dónde va a ir e involucrarle a la hora de comprar su mochila, botella de agua o materiales escolares. Cuanto más participativo sea el proceso mejor.
Pero sobre todos los consejos que puedas encontrar, leer y aplicar el más importante de todos es que estés ahí, que tu hija o hijo sienta que no está sola/o, que cuenta contigo, con tu amor y con tu comprensión. Que no importa cuantas veces llore, porque se podrá consolar con tus abrazos y que llegará un día en que llegará a la puerta del colegio con una sonrisa y lleno de ilusión, y esas amargas lágrimas quedarán en el olvido. En todo este proceso la lectura también puede ser una gran aliada, por eso te mostramos algunos libros muy útiles para compartir juntos en casa, que le ayudarán a entender mejor porqué es importante ir a la escuela, qué hará una vez esté allí y todas las nuevas aventuras a las que se enfrenta.
Te recomiendo especialmente los dos títulos de la colección Mundo Maravilloso, porque la considero una colección excepcional. Su formato es ideal para trabajar la lectura con niños desde muy temprana edad, el tamaño es perfecto, el material muy resistente y utiliza el recurso de las transparencias de forma sensacional. A modo personal son mi mejor elección. Clica en cualquiera de las imágenes de los libros para saber más.
«¿Por qué vas a la escuela infantil? Para aprender muchas cosas, realizar diferentes actividades y hacer buenos amigos mientras todos aprendéis y crecéis.En este libro para primeros lectores se narra todo lo que se hace a lo largo del curso en la escuela infantil.»
Mundo Maravilloso. La escuela infantil, SM.
«Con este libro de la serie Mi primera enciclopedia de Mundo maravilloso, los más pequeños descubrirán el mundo del colegio, el día a día, las clases, los días especiales (fiestas, excursiones…). Un libro para que los más pequeños preparen su entrada en el colegio o su vuelta al cole tras las vacaciones.»
Mundo Maravilloso. Voy al colegio, SM.
«El Monstruo de Colores se enfrentará, esta vez, a su primer día en el colegio. Para empezar, ¡no sabe ni qué es! Está un poquito nervioso. ¡No sufras Monstruo! Allí te esperan muchas aventuras y nuevos amigos. Página a página vamos a acompañarle en el descubrimiento de las rutinas, espacios y dinámicas de la escuela, y conoceremos a sus compañeros de clase. ¿Le gustará la experiencia, al Monstruo? ¡Seguro que sí! Nuevas aventuras del best-seller internacional El Monstruo de Colores.»
El monstruo de colores va al cole, Editorial Flamboyant
«Hoy los animales vuelven al cole. A la entrada, los caracoles, tímidos, juegan escondidos. Al pequeño elefante le pesa demasiado la mochila y los cocodrilos no dejan de llorar. ¿Y qué hacen los ratones, los lobos y los osos? Un divertido álbum para empezar con humor el curso.»
La vuelta al cole de los animales, Edelvives