El mar. Piratas. Un barco especial. Tesoros. Aventuras. ¿Recuerdas cuántas veces soñaste con ser pirata y vivir mil historias en un océano infinito? Si de por sí el mar esconde maravillas bajo su superficie, cómo no adorarlo y tenerlo de escenario de intrépidas aventuras en nuestros juegos. Bajo las olas del mar parece que todo es posible: criaturas misteriosas, islas perdidas e incluso cofres repletos de sorpresas. Ahora imagina que todas esas emociones están guardadas en un cuento: Magenta Velero y el misterioso cofre de madera.
Jugar a piratas, vaqueros, astronautas, exploradores…simplemente jugar. Cuánto aprendemos a través del juego. Aprender jugando es una de las formas más maravillosas de aprender, pues aquello que aprendemos de forma divertida no lo olvidamos jamás. La importancia del juego en la infancia es fundamental y en la última década existe un declive del juego tradicional frente al juego digital e interactivo. La pequeña y gran pantalla se come poco a poco el terreno de la forma más tradicional de jugar, aquella en la que utilizamos nuestra imaginación por encima de cualquier otra cosa. Si en casa nunca habéis jugado a piratas, quizás la lectura de este cuento sea un excelente punto de partida. ¡Conozcamos a Magenta Velero!
«Según cuenta una antigua leyenda, la pirata más conocida de los mares del este fue Magenta Velero. Durante largo años viajó por las islas en su barco, que estaba cargado de tesoros.»

Si te decides a emprender este viaje ten en cuenta que compartirás una historia emocionante junto a las mejores marineras y marineros, cada uno especializado en una tarea concreta, pero con un punto en común: todas y todos están llenos de valentía. Viajan en un barco especial en el que se encuentra una valiosa biblioteca, llena de libros y mapas, muchas habitaciones, un salón para bailar y ¡una sala de tesoros! ¿Quién no querría subir a bordo?
Magenta Velero, tanto el texto como las ilustraciones, es obra del autor Juan Carlos Rosa Casasola, que ha sabido llenar de vida y color una historia divertida y emocionante, que despierta la imaginación y el afán por explorar de niñas y niños. Las ilustraciones enriquecen el desarrollo del cuento, no solo por su colorido, que lo hace muy llamativo y atractivo visualmente, sino porque tienen un toque infantil especial, que te hace pensar en los dibujos que realmente hace la infancia cuando quiere reflejar su creatividad y libertad artística en papel.
Como complemento a la lectura de este cuento tienes una fantástica Guía de Actividades Piratas, que podrás descargar a través de un código QR que encontrarás dentro del libro. Actividades muy motivadoras, que hacen que la historia siga viva y no acabe al llegar a la última página, como crear un barco o dibujar un mapa de tesoros.

El barco pirata de Magenta Velero se hunde en una tormenta y allí pierde todos sus tesoros, incluyendo un cofre mágico que siempre ha mantenido en secreto. La capitana tendrá que viajar al fondo del mar para rescatarlo, antes de que sea demasiado tarde. Para ello contará con la colaboración de su tripulación y de unas hermanas inventoras que estarán encantadas de ayudarle. ¿Pero cómo logrará Magenta recuperar el cofre de madera y su mágico contenido?
Magenta Velero y el misterioso cofre de madera, Editorial Babidibú
14,95€
Muchísimas gracias! Me alegra saber que habéis disfrutado la lectura las ilustraciones y las actividades 🙂
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta