Recomendación de La Gata Lectora: Los cuentos de Beatrix Potter

Cuando pienso en mi infancia y rememoro recuerdos felices, los cuentos de Beatrix Potter están en gran parte de ellos. Los libros, por lo general, ocupan un espacio enorme dentro de esos recuerdos, y no solo en la infancia, sino durante toda mi vida. Conocí sus cuentos a través de una serie de televisión, que ponían en una cadena local por las tardes, a la hora de la merienda. En mi mente impactó de forma extraordinaria la introducción de los capítulos de la serie, en conjunto me pareció entonces una obra de arte, y hoy día me lo sigue pareciendo: la música, la chica (Niamh Cusack) pintando en el lienzo en el papel de Beatrix, el ambiente, las imágenes de los animales, el hogar de la escritora y cómo comienza a relatar el cuento, son tres minutos mágicos. Quizás visto desde los ojos del cine actual no te parezca gran cosa, pero cada vez que yo lo veo siento algo removerse en mi corazón, una mezcla entre felicidad y añoranza. Por eso te invito a que veas esos primeros minutos en este video de Youtube.

Esta serie animada se tituló The World of Peter Rabbit & Friends y se produjo entre 1992 y 1998. Fue producida por la TVC London en asociación con la BBC y las empresas japonesas Pony Canyon Inc y Fuji Television Network. La serie está compuesta de nueve episodios, cada uno dedicado al relato de un cuento distinto. Si te gusta la autora te invito a que veas la serie, porque te va a encantar.

Pero vamos a lo más importante….

¿Quién es Beatrix Potter?

Beatrix fue una mujer absolutamente brillante, adelantada a su época, provista de un talento extraordinario, que nos ha regalado una de las colecciones de cuentos más entrañables de todos los tiempos para la posteridad. Hablo desde el cariño más profundo por su figura, como escritora e ilustradora, y por sus adorables personajes.

Helen Beatrix Potter nació en Londres, el 28 de julio de 1866, en el seno de una familia acomodada. Desde muy niña mostró un profundo interés por la naturaleza, tanto que intentó ingresar como estudiante en el Real Jardín Botánica de Kew, pero fue rechazada por ser mujer. Durante años realizó estudios sobre botánica, pero se topó con todo tipo de dificultades por su género. Lo mismo que en el campo de la literatura, pues hubo de luchar durante mucho tiempo para encontrar a un editor que se atreviese a publicar su primer relato: The Tale of Peter Rabbit, que finalmente fue publicado en 1902.

Desde su publicación, Peter Rabbit tuvo una gran acogida, así como los cuentos que le siguieron. En total, Potter publicó 23 libros a lo largo de su vida, todos en pequeño formato, para que fuesen fácil de manejar para el público infantil al que iban dirigidos.

Su primer gran amor fue Norman Warne, su editor, con el cual no pudo llegar a casarse, por la oposición de sus padres y porque murió de forma temprana, a causa de una leucemia. Años más tarde, en 1913, contrajo matrimonio con William Heelis. Nunca tuvo hijos.

¿Qué inspiró a Beatrix Potter?

La naturaleza fue su inagotable fuente de inspiración. No hay más que ver sus ilustraciones para darse cuenta de que vivió enamorada, de la magia de la naturaleza, durante toda su vida.

Junto a su familia, durante su infancia, pasó largas temporadas en una segunda residencia en la Región de los Lagos, uno de los parques naturales más bellos de Inglaterra. Cuando a Beatrix le preguntaban de dónde sacaba la inspiración para crear sus cuentos, ella contestaba: «De mis queridos lagos». El paraje está compuesto por 16 lagos, prados, granjas, ríos, bosques…un lugar en el que dejar volar la imaginación.

Existe un tipo de oveja que fue salvada por un conejo, ¿lo sabías? Sí, la oveja Herdwick, autóctona de este paisaje, y que comenzó a descender alarmantemente en número, por lo que cuando la autora comenzó a ganar dinero con las ventas del cuento de Peter Rabbit, decidió comprar propiedades en el Distrito de los Lagos e invertir en la cría de estas ovejas. Por lo que sí, podemos decir que un conejo, Peter, salvó a estas ovejas.

Su casa es visitada a diario por admiradores de su obra. Hill Top es la casa de la inspiración, un acogedor hogar levantado en el siglo XVIII, que se halla conservado tal y como la dejó la autora. Amueblada y decorada de la misma forma en la que Beatrix escribió desde allí muchas de sus historias. Sin duda es una visita que hace las delicias de quien se acerca hasta estos lares.

Por cierto, si planeas una visita por esta zona, en Cumbria se encuentra un pequeño parque temático de estos simpáticos personajes: The Wolrd of Beatrix Potter Attraction, ¡a mi me encantaría visitarlo!

Una colección de cuentos eternos

Existen tantas ediciones publicadas de sus cuentos como puedas imaginar. Desde pequeño a gran formato, pasando por los textos originales a adaptaciones más escuetas. El mercado editorial no se olvida del legado de Beatrix Potter, como tampoco lo hace el cine.

En 2018 llegó a la pantalla una divertida adaptación de Peter Rabbit a la gran pantalla, que continuó en 2021. Pero anteriormente, Renée Zellweger dio vida a Beatrix en 2006, junto a Ewan McGregor, en una película entrañable, que nos da a conocer parte de su vida, sobre todo los años en los que publicó sus primeros cuentos.

La recomendación de La gata que lee es está colección completa de la editorial Beascoa, muy cuidada y bellamente ilustrada. Un ejemplar perfecto para la colección particular de cualquier lector o lectora apasionados.


SI TE HAS ENAMORADO DE ESTE LIBRO PUEDES COMPRARLO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s