Mitopedia. Una enciclopledia de Seres Míticos y sus mágicas historias

Nuestro maravilloso planeta está habitado por todo tipo de animales, nos rodea una fauna y una flora repleta de características que las convierten en especies únicas, y que a menudo pasamos por alto sumidos en el trasiego de nuestra vida diaria. Pero no tenemos más que parar unos minutos y mirar a nuestro alrededor para encontrarnos diferentes tipos de aves, cada una con sus peculiaridades, y un despliegue de fauna que envuelve a la ciudad. El ser humano sueña, cree e imagina desde el principio de los tiempos, desde el momento en el que nuestro más antiguo antepasado tuvo conciencia de sí mismo y de su entorno por primera vez. Para comprender el mundo y sus ciclos nacieron los mitos, las leyendas y los seres extraordinarios, y este fenómeno no fue único de una zona concreta, sino que sucedió en todas partes donde se hallase huella humana, y sin tener conexión entre unos pueblos y otros. Hablamos de momentos en los que el hombre era plenamente consciente de que le pertenecía a la Tierra, y no la Tierra al hombre.

Mitopedia es una bellísima enciclopedia ilustrada con la que conocer seres míticos de todo el mundo, revisando las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. La creencia en la magia, lo sobrenatural y extraordinario está en el subconsciente de la Humanidad, pues es una forma de explicar lo que no se comprende, aquello para lo que no se tiene respuesta. Este libro, que todo/a amante de la fantasía y la mitología querrá tener en su librería, es obra de Good Wives and Warriors, una asociación creativa fundada entre Becky Bolton y Louise Chappell.

«Los mitos y las leyendas son antiguas historias tradicionales que han ido pasando de una persona a otra a través de generaciones. Estas narraciones cuentan historias de seres mágicos y misteriosos que viven entre nosotros»

«Esta región, que se extiende desde las aguas heladas del Ártico en el norte, pasando por el ecuador hasta llegar al as montañas de la Patagonia…»

Las Américas

El viaje mágico que nos propone Mitopedia comienza por las Américas, donde descubriremos quiénes son el Quetzalcóatl (la serpiente emplumada, dios de la luz y del viento, que creó a los seres humanos), el Mapinguarí (monstruo de un solo ojos y dos bocas), el Michabo (la gran liebre mágica que reconstruyó el mundo), el Ahuízotl (perro de aguas letal con predilección por los globos oculares), el Pájaro del Trueno (pájaro gigantesco cuyos aleteos crean los truenos), el Encantado (delfín que cambia de forma y puede convertirse en un hermoso hombre), el Cuervo (Dios del cambio) y Auñ Pana (pez monstruo de la selva amazónica).

«Desde los extremos opuestos de Europa nos llegan las grandes mitologías de los antiguos griegos y de los pueblos nórdicos, que hablan de seres mágicos y misteriosos…»

Europa

La ruta por nuestro continente, Europa, se nos hace más cercana pues las historias de estos seres pertenecen al imaginario fantástico con el que hemos crecido. De este modo nos reencontramos con Pegaso (caballo alado de los antiguos dioses griegos), la Quimera (monstruo parte león, parte cabra y parte serpiente que escupía fuego), el Cerbero (perro de tres cabezas que guarda el Hades), el Zilant (fiero y rápido dragón), el Basilisco (rey de las serpientes), el Kraken (monstruo de las profundidades), Ratatosk (ardilla roja del árbol del mundo para los vikingos) y Fenrir (lobo de la tierra de los dioses).

«Las diferentes culturas y pueblos africanos cuentan con innumerables historias de seres míticos…»

África

Saltamos a África para descubrir quiénes son Anansi (Dios araña portador de historias), Grootslang (híbrido de elefante y serpiente que vive en las cavernas), Nyami Nyami (dios del río Zambezi), Olitiau (murciélago gigantesco de la selva africana), Anubis (dios de la muerte y la momificación) y Bastet (diosa protectora de los gatos, las mujeres y la maternidad).

«Este gran continente alberga cientos de diferentes pueblos que nos han dado una profusión de historias y leyendas…»

Asia

Nos adentramos en Asia para aprender de Ruc (enorme ave de presa que come elefantes), el Pez Arcoiris (gigantesco pez de las leyendas hindúes), el Yeti (animal de aspecto humanoide que habita en el Himalaya), Fenghuang (pájaro de la paz y la felicidad), Shenlong (dragón chino de escamas azules), Qilin (animal amable parecido a un unicornio), Barong (espíritu animal protector indonesio), Hurage-no-hinotama (medusa resplandeciente que flota en el aire), Tanuki (perro mapache del folclore japonés), Tsuchigumo (mortífera araña de rostro humano), Kawauso (nutria de rio que cambia de forma) y Kumiho (zorro con nueve colas).

Por último, atravesamos Oceanía para contemplar a Tiddalik (rana sedienta), la Serpiente Arcoiris (gigantesca serpiente de agua que dio la vida al mundo) y Abaia (anguila que habita en los lagos de Melanesia).

Ahora que ya conoces un poco mejor el contenido de esta Mitopedia y que has visto la belleza de las ilustraciones de algunas de sus páginas, te recomiendo que la explores a cualquier edad, porque no hay edad para soñar con seres extraordinarios, porque niños y adultos disfrutarán conociendo a criaturas que ni siquiera soñaban con que existían y ampliaran los horizontes de su propia fantasía.

«¿Alguna vez has oído hablar de Anansi, la araña de África occidental que se transforma, o de Tanuki, el dulce pero travieso perro mapache del folclore japonés? Con esta enciclopedia como guía, podrás iniciar un viaje mágico por los mitos y leyendas del mundo y sus seres míticos.»

Editorial Blume
22€
si te has enamorado de este libro puedes comprarlo haciendo click en la imagen
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s