La casa del páramo de Elizabeth Gaskell

Abrir un libro y aparecer en un páramo donde a cada página que pasas puedes sentir el gélido aire de las mañanas y la luz tenue del sol iluminándote en el frío invierno inglés, donde el abrumador silencio tan solo es rasgado por el canto de los pájaros y el silbido del viento. Subir la colina y observar el valle junto al bello espino, mientras la casa del páramo nos espera a nuestros pies.

Esto es lo que consigue la fuerza de las palabras de Elizabeth Gaskell, que de forma muy sutil, romántica, casi etérea, te transporta a esos paisajes de la Inglaterra del siglo XIX, en los que cobra vida la protagonista de esta historia: Maggie, una joven dulce, bondadosa y entrañable, que te roba el corazón página tras página.

La casa del páramo es una novela corta, que fue publicada en 1850 como «cuento de Navidad». Su autora, Elizabeth Gaskell (1810-1865), muestra una visión profundamente romántica de la naturaleza del paisaje en el que transcurre la trama, así como de la propia historia. Una imagen que se enriquece con el retrato que dibuja de la sociedad inglesa, tanto de la clase más pudiente, como de la más humilde, y que supone un testimonio enriquecedor para historiadores y lectores a los que les apasiona la época victoriana.

Retrato de Elizabeth Gaskell

Durante muchos años, su trabajo como novelista no fue valorado debidamente, y tan solo se la recordaba por su biografía de la autora Charlote Brönte. Muchos de los aspectos de su vida personal están reflejados en sus novelas como, por ejemplo, la muerte de su madre a una edad muy temprana cuando Elizabeth no era más que un bebé, la profesión de su padre, la procedencia prominente de su familia y sus relaciones con las clases más humildes y la muerte de dos de sus hijos.

Las novelas más célebres de Gaskell son Mary Barton, Norte y Sur, y Esposas e hijas, sin embargo, La casa del páramo, aunque no figure entre sus escritos más destacados, es una novela corta memorable por los valores que refleja. Sin ir más lejos, su protagonista, Maggie, encarna el ideal de modelo femenino del momento, lo que nos permite comparar, valorar y estudiar qué papel tenía la mujer en la sociedad y qué se esperaba de ella.

La belleza de esta historia radica en el idílico entorno rural en el que se desarrolla, en la bondad de aquellos personajes que encarnan la cara buena y amable del mundo, y en el contraste que generan contra los personajes que ejemplifican los males de la humanidad, como el egoísmo y la ambición.

Con una novela como La casa del páramo, redescubres la belleza de leer un clásico literario con voz de mujer.

Maggie Browne vive con una madre indiferente y un hermano ambicioso. Después de luchar por superar las diferencias sociales que la separan de su amor, el heredero de un terrateniente, se verá empujada a un supremo sacrificio para salvar a su propia e ingrata familia. Combinando elementos de cuentos de hadas con recursos de melodrama y una romántica observación de la naturaleza, Gaskell ahonda en los entresijos de la vida doméstica, y muestra cómo el amor y la bondad pueden ser armas de doble filo.

Novelas Eternas, RBA Coleccionables
9,95€

SI TE HAS ENAMORADO DE ESTE LIBRO PUEDES COMPRARLO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s