Cumplir 30 no es fácil, te lo digo yo que tengo 31 y aún no lo he asimilado del todo. No es que yo sea una persona especialmente obsesionada con la edad, pero cuando me preguntan qué edad tengo y contesto «31» me suena raro, muy raro la verdad, y hace que recuerde ese tiempo en el que decía «tengo 22 años», JA! Si es que hasta suena en mi cabeza una vocecilla más juvenil, ¡cómo pasa el tiempo! Y de esto y mucho más viene ha hablarnos Ana Oncina en sus fucking 30, porque el tiempo pasa, muy deprisa, tanto que a veces no nos da tiempo a asimilar que todo cambia y no siempre de la forma en la que habíamos imaginado.

En nuestra infancia todos hemos imaginado qué seríamos de adultos, qué aventuras nos gustaría vivir y fantaseábamos con hacer cosas de mayores: acostarnos a la hora que quisiéramos, hacer lo que nos diera la gana sin pedir permiso o comer cualquier cosa que se te antojase. Si bien cuando creces lo suficiente y vas cumpliendo años comienzas a añorar aquellos tiempos en los que tu máxima preocupación era hacer la tarea de clase para el día siguiente. ¡Vivíamos en una libertad absoluta y no eramos conscientes!
Pero no hace falta que viajemos tan atrás en el tiempo, recuerda cuando estabas en la universidad y pensabas en todo lo que harías al acabar tu carrera. Ya te veías en el puesto de tu sueños, porque tú lo vales. Sin embargo, han pasado los años y no has alcanzado todas las metas que tenías en mente, pues déjame que te diga una cosa: «es normal». No solo te ha pasado a ti, esta misma historia se le ha repetido al 95% de la gente que está a tu alrededor. Así que tomémonoslo con humor ¡y sonríamos con las viñetas de Ana Oncina!

De forma autobiográfica, Ana Oncina nos ilustra su historia personal, desde Villapueblucho en 1999 fantaseando con qué haría cuando fuese mayor, mientras dibuja con su mejor amiga en su habitación. Damos un salto en el tiempo: 10 años después, encontramos a nuestra protagonista en su habitación y una vocecita le habla al oído: «El instituto está acabando, soy tu conciencia, tienes que decidir qué vas a hacer con tu vida». ¡Ay, esa gran pregunta a la que nos hemos enfrentado todos!.Un último salto nos lleva a otros 5 años después, y esa vocecita vuelve a aparecer: «en un mes acabas (la carrera), deberías ir teniendo algún plan de vida», y llega un momento crucial: ¿y ahora qué?.
La ilustradora consigue hacerte reír constantemente y que te sientas identificada a cada viñeta. Te hace rememorar situaciones que has vivido y que lo hagas de forma nostálgica. ¡Te remueve por dentro con una sonrisa!. Además su técnica de dibujo es adorable, a mi particularmente me encanta. Soy súper fan de su trabajo desde que publicó las historias de «Croqueta y empanadilla», que te recomiendo muchísimo que leas si aún no lo has hecho, porque es un humor dulce, que te hace sonreír y disfrutar.

En el transcurso de la narración encuentras ilustraciones a página completa que se han convertido de mis puntos favoritos de la obra, por ejemplo: «El cuarto bohemio que pensabas que tendrías en la universidad vs. la realidad», «Como te imaginabas que sería tu estudio a los 30 vs. como es», «Cómo empleas tu tiempo a los 20 vs. cómo empleas tu tiempo a los 30».
Ana Oncina (1989) llegó al mundo editorial con «Croqueta y empanadilla» y en 2015 ganó el Premio Popular que otorga el Salón del Cómic de Barcelona. Actualmente compagina diferentes trabajos de ilustración y te invito a que visites sus trabajos en su web y en sus redes sociales ¡te va a encantar!.

«Ya has cumplido 30 años (o estás muy cerca de hacerlo) y tu vida nada tiene que ver con las preciosas escenas que te montabas en tu cabeza mientras hablabas con tus amigos en los ratos libres de la uni, ¿verdad? Pues bienvenido a la realidad: no tienes ni sueldazo ni super piso con terraza en pleno corazón de la gran ciudad. Pero no desesperes y, sobre todo, no creas que eres el único. ¡Anímate!, que con un poco de humor todo se sobrelleva mucho mejor.»
Zenith Original
14,90€
Me ha gustado mucho tu propuesta. Me ha encantado tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece (es Relatos y Más, es que aparecen dos en el perfil).
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Cuando tienes 25 dices: bueno no pasa nada, cuando tenga 30 seguro resuelvo lo de ser adulto. Tengo 29 y a un mes de mi cumpleaños no he resuelto nada jajaja
Me gustaMe gusta