Una antigua leyenda oriental cuenta cómo la Luna visita todas las noches un lago de aguas cristalinas donde se recrea absorta contemplando su imagen, mientras en las mañanas, en sus orillas, los guerreros libran una batalla tras otra hasta que las aguas se tiñen de rojo. Cuando llega la noche y la Luna ve su reflejo teñido de carmesí, no se reconoce y se siente perdida…

Dead Moon, publicada en 2009 por Norma Editorial, nos sumerge en un mundo apocalíptico, un tema tan recurrente y característico en la iconografía del artista, y nos narra una tragedia de amor con tintes orientales, ataviada por un traje gótico que viste la obra de un tono oscuro y sangriento.
Nos hallamos ante una historia de amor desgarrador abrazada por un aura magistralmente erótica: Luna y Marte pertenecen a familias rivales, enfrentadas desde tiempos ancestrales, y su mayor condena es la de no poder odiarse. Frente a un ambiente cargado de tensión, donde la lucha y la guerra son constantes, encontramos a dos almas que se desean más allá de la fuerza de sus destinos.
Un rasgo con el que he disfrutado inmensamente en esta obra es que está repleta de inspiración astronómica, «Nació fría como la Luna», lo que a mi parecer la embellece aún más: «de la gran fortaleza de los You se decía que estaba construida con una estrella que los hechiceros bajaron del firmamento». Durante su lectura encontrarás bellas referencias como estas.

Luis Royo (1954, Olalla) es un artista con una trayectoria inmensa, cargada de imágenes donde la sensualidad, la oscuridad y la fantasía caminan juntas cogidas de la mano. Gran parte de su obra ha sido publicada por Norma Editorial, pero su mercado de trabajo y exposición también abarca el mundo de los videojuegos, portadas de CD’s de música y novelas, así como también pinta cuadros de gran formato. La difusión de su obra es internacional, sus imágenes tienen un sello inconfundible, hay un mismo espíritu latiendo en el conjunto de su obra. Sus trabajos llevan ocupando portadas de libros de multitud de editoriales de prestigio internacional desde hace décadas, como también portadas de revistas estadounidenses como Heavy Metal o National Lampoon.
El autor muestra en Dead Moon una maestría extraordinaria sobre diferentes técnicas pasando por el grafito, la ilustración preciosista o la pintura de gran formato, conformando un resultado final espectacular, y concibiendo una obra artística que para el lector supone un espectáculo visual.
En 2010 fue publicada Dead Moon Epilogue, una obra complementaria a esta, pues en ella se profundiza sobre los protagonistas y sus familias, así como la leyenda en la que se basa la historia central.
«Un obra épica. Un amor arrollador. Una lucha brutal.»
Un cuento fantástico de amor grandioso y brutal que enfrenta a dos personajes: uno femenino, Luna y otro masculino, Marte. Dos familias rivales con sendas fortalezas a cada extremo de la ciudad, que sufre las consecuencias de esa pasión. Una historia violenta y romántica que lleva al Apocalipsis, un cuento con sabor oriental en un mundo gótico y trágico, un guiño a la desaparición de Sodoma.
Norma Editorial
24€