RECOMENDACIÓN DE LA GATA LECTORA: 31 días de Otoño

Hay un momento del año en el que la naturaleza a nuestro alrededor cambia de traje. Se deshace de los diferentes tonos de verde con el que se ha estado vestido durante la primavera y el verano, y todo se torna en marrones, dorados, naranjas y rojizos. Durante unas semanas el paisaje brilla, se convierte en un abrazo inmensamente cálido. Sientes cómo el calor se marcha, los días se hacen más cortos, las hojas comienzan a caer, la oscuridad nos permite ver durante más tiempo el cielo estrellado, y el frío comienza a posarse sobre las montañas, a impregnar el aire de las mañanas, a helarnos las manos.

El otoño…evoca la nostalgia, el romanticismo, la inspiración. Si el otoño tomase cuerpo y conciencia sería una musa, cuyo poder infinito es capaz de emocionar cualquier corazón y abrazar todas las almas. Ese poder de inspiración obra toda su magia cuando acaricia las manos de una artista como Marta Sarmiento. En ella se aúnan toda la belleza de la ilustración, el amor por la naturaleza y el gusto por el cuidado máximo de los pequeños detalles.

Mi amor por los libros está por encima de muchas otras cosas que me gustan y admiro en este mundo. Me es difícil de explicar qué siento cuando un libro excepcional está entre mis manos. Poder tocarlo, sentir sus texturas, el olor que desprenden sus páginas…Hay un compendio de experiencias en el acto de tener un libro, que nunca jamás podrá ser sustituido por el mundo digital.

Se trata de un objeto mágico, un portal a un mundo donde el otoño es el canal a través del cual podrás conocer seres del bosque, criaturas fantásticas y místicas brujas.

31 días de otoño es un libro único por muchas razones. Tan solo existen 10 ejemplares como el que estás viendo. Su elaboración es 100% artesanal, utilizando materiales de primera calidad, que consiguen que cuando pasas las páginas experimentes una sensación de que no estás ante un libro de nuevo cuño, sino ante un objeto del pasado, que por una razón inexplicable tienes la inmensa suerte de poseer. Es algo diferente a cualquier otra obra que hayas podido ver antes en una librería o anticuario, estás ante la muestra más personal, intimista y original de la ilustradora Marta Sarmiento.


No hay mejor forma de conocer el proceso de trabajo de esta obra, qué ha motivado a su autora y qué quiere transmitirnos a través de ella, que leyendo las palabras de la misma, por lo que a continuación encontraréis una pequeña entrevista:

¿Qué significa para ti el otoño?

El otoño es sin duda mi estación favorita. Para mí representa el final de una etapa en la que dejamos atrás lo viejo y nos preparamos para recibir lo nuevo. Tras el verano, por el que no siento mucha simpatía he de decir, el otoño es una época de pura inspiración para mí, de recogimiento y reencuentro conmigo misma y mi creatividad.

¿Cuál ha sido tu fuente de inspiración para la creación de este libro?

En un primer momento solo se trataba de un reto para mi creatividad. Decidí unirme al Inktober y hacer una ilustración cada día del mes de octubre. Para ello elegí una lista, de las muchas existentes, que me llamó especialmente la atención y me entusiasmó. Desde el día 1 me inspiró el otoño en sí mismo: los colores con los que se tiñen las hojas secas de los árboles, el crujido de las hojas al caer al suelo, las bebidas calientes que apetece tomar en las tardes frías… en definitiva, la magia que envuelve esta estación.

¿Podrías elegir tu ilustración favorita entre las 31 que componen el libro?

Me resulta difícil elegir solo una, ya que hay varias ilustraciones que me gustan, pero, por lo que para mí representa y por lo que me inspira el otoño, me quedo con el Día 3: Escena acogedora. Creo que es una imagen que recoge lo que me parece una agradable y perfecta tarde de otoño: sentarse frente a una ventana viendo las hojas caer, enrollada en una cálida manta y tomando un chocolate calentito. Es muy evocador.

¿Serías capaz de volver a realizar este reto?. ¿Tienes planeado, entre tus proyectos, realizar otra obra de estas características?

Te mentiría si te dijera que realizar este reto fue fácil. Soy una persona que no trabajo muy bien bajo presión, y el hecho de tener que obligarme a hacer una ilustración completa y diferente cada día, en ocasiones, fue un poco agobiante. Aun así, me parece una iniciativa fantástica que me ha ayudado a validarme como ilustradora, a centrarme a la hora de dibujar (trabajar en casa lo hace difícil si no te organizas) y a activar mis “neuronas creativas”. Es por esto por lo que sí me animaría a hacer otros retos de este estilo. De hecho, está entre mis proyectos hacer el resto de las estaciones y plantearlos como pequeños libros artesanales, al igual que este del otoño.

Molino del Infierno (Navarra) Las leyendas cuentan que en este lugar habitan las lamias, ser mitológico de extraordinaria belleza mitad sirena, mitad cabra o pato.

Un objeto tan extraordinario merecía un inciso igualmente extraordinario en este espacio literario, por ello hemos elaborando un videobook especial dedicado a mostrar la belleza de la obra, enmarcándola en los márgenes de la naturaleza y la fantasía a la que pertenecen. El bosque es su hogar y por ello hemos viajado al hogar de los sueños.

Deseamos de todo corazón que disfrutéis del video, que visitéis la web y los perfiles de esta ilustradora en sus redes, y que os dejéis llevar unos minutos por la grandeza de la magia, por el poder que ejerce sobre nuestros corazones, por su capacidad para hacernos soñar y por hacer de nuestro mundo un lugar mejor en el que vivir.

Un libro que encierra la esencia del otoño en tus manos. Pasar cada hoja es tocar las hojas de los árboles cuando caen de las ramas, es ver nacer setas entre las raíces, es sentir la lluvia fresca sobre tu cara. 31 días de otoño ha capturado un pedacito de bosque: sus criaturas, su olor y su magia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s