La montaña es un mundo propio, ajeno a todo aquello que rodea al hombre, aislado de lo que nos hace bien o mal. La montaña tiene sus propias reglas y es tan inmensamente poderosa que tiene la capacidad de transformarnos. Así es como yo la contemplo, y lo comparto contigo para que te sitúes frente a esta historia.
Jokin Azketa (Pamplona, 1957) ganó el Premio Desnivel de Literatura en 2013 con una historia que nos llena de incertidumbre y misterio desde el principio, que nos plantea constantes preguntas en cada página en la que avanzamos en su lectura, y en la que la majestuosidad del paisaje que nos describe nos envuelve tan intensamente como lo hacen los sentimientos que abordan a sus protagonistas.

Lo que la nieve esconde se inicia con un desafortunado incidente que, de un modo u otro, termina involucrando a más personas de las que cabría imaginar, hiriendo sus vidas y cambiándolas para siempre. Partiendo de esta premisa, su autor nos presenta la capacidad de dañar que tienen los secretos, que el tiempo no siempre es capaz de sanar cualquier herida y que la amistad es una relación humana tan compleja como lo somos los seres humanos.
Esta es una historia con un profundo trasfondo emocional, que sabrá conquistar a cualquier buen lector, pero sobre todo conectará especialmente con aquellos que disfrutan de la montaña, o que practican algún deporte ligado al montañismo, ya que se sentirán plenamente familiarizados con el ambiente en el que deambulan sus personajes.
Si buscas una novela corta con la que despejar tu mente durante un par de días esta puede ser una gran elección. Es un texto breve, de lectura muy amena, que apenas comiences a leer las primeras páginas querrás devorar enseguida.

«Un escritor a quien ha abandonado la inspiración se encuentra con la imagen de George Mallory en una fotografía de la Expedición Británica al Everest de 1922, lo que le impulsa a escribir acerca del alpinismo en los primeros años del siglo XX y de sus protagonistas menos conocidos.
Unos meses antes, dos alpinistas neozelandeses han desaparecido bajo un alud en el Kedarnath Dome, una montaña del Himalaya de Garwal situada junto al nacimiento del Ganges, y uno de sus amigos se obstina en saber la verdad.
Las calles de Londes, el Himalaya, la India y el paisaje de Nueva Zelanda son el telón de fondo de estas dos historias que acaban por fundirse y en las que el destino y la culpa son los verdaderos protagonistas de una trama donde los personajes están sometidos a vivir bajo el peso de sus dramáticos y complejos sentimientos y que lleva al lector a preguntarse si realmente disponemos, o no, de una segunda oportunidad.»
Ediciones Desnivel
16€