El gran libro de los bichos

¿En qué momento comenzamos a mirar al suelo y a sorprendernos con los bichos que viven ahí abajo? ¿o que vuelan sobre la flores? ¿o que trepan por las paredes? ¿o que nos pican a escondidas y después no podemos dejar de rascarnos? ¡Ay, los bichos! Esos seres diminutos que, a menudo, pasan desapercibidos, pero que nos rodean, viven entre nosotros y son tan importantes en nuestra vida. El mundo de los bichos está lleno de curiosidades, cosas asombrosas que para el ser humano serían imposibles de hacer, por eso y para que aprendas de forma divertida, fácil y sencilla, te presento El gran libro de los Bichos del autor Yuval Zommer, donde vamos a encontrar escarabajos, mariquitas, mariposas, polillas, hormigas, abejas, termitas, moscas, libélulas, ciempiés, grillos

¿Sabes distinguir entre un gasterópodo y un anélido? ¿Qué distingue a los arácnidos? ¿Quiénes son los miriápodos? Si estas palabras te suenan a chino es hora de abrir este libro.


5 cosas que quizás no sepas de algunos bichos

  1. Las alas brillantes de una mariquita son una advertencia: «Tengo un sabor asqueroso y soy venenosa»
  2. Las hormigas hablan entre ellas a través de sus antenas.
  3. Las abejas vuelan en zigzag para decirle a las demás dónde hay flores frescas.
  4. Las luciérnagas se comunican entre ellas lanzando destellos de luz con su cola.
  5. Los ojos de las moscas son muy especiales. Cada ojo tiene más de 4.000 lentes que les ayudan a captar cualquier movimiento.

«¿Quién está en este libro?

Este libro está lleno de bichos que vuelan, pican y se contonean. ¡Ven a conocer a los insectos! De abejas zumbadoras a escarabajos veloces; bichos de todo tipo, como caracoles, arañas, ciempiés y gusanos.

¿Qué tienen en común?

No tienen huesos dentro del cuerpo. La mayoría de los insectos tienen un esqueleto exterior, llamado exoesqueleto.

¿Insectos o bichos?

Muchas personas llaman «bichos» a todos los insectos y, por extensión, a otras especies. Científicamente, todos los insectos son bichos, pero no todos los bichos son insectos.»


Este libro es perfecto para ponerlo en las manos de cualquier niña o niño de 7 u 8 años y que pueda leerlo de forma autónoma, disfrutarlo y aprender, sin la mediación de un adulto. Sin embargo, como siempre propongo, esa no es la única forma de trabajar y disfrutar con un libro. Cuando damos un libro a una niña o un niño, no siempre tiene que encajar con su edad y ni mucho menos debemos darlo con la intención de que lo disfrute tan solo de forma íntima. En los primeros años de desarrollo de la habilidad lectora, la conexión entre el libro y nuestros hijos debe ser guiada y disfrutarse en compañía, en familia. Por lo que este libro es perfectamente utilizable desde los 4 años, como te muestro a continuación.

Si decides hacerte con este libro (por ejemplo, nosotras hemos conocido este libro gracias a la biblioteca) lo ideal es que plantees su lectura con al menos una o varias salidas al campo o al parque, la opción que mejor os convenga, porque una de las actividades fundamentales que podéis hacer es ¡convertiros en observadores de bichos!, y ¿qué necesitáis para ponerlo en práctica?: cámara de fotos (os sirve la del móvil perfectamente), una libreta y estuche con todo lo que os apetezca para dibujar al menos un bicho en directo, y tomar algunas notas que acompañen al dibujo: qué tipo de bicho es, qué tamaño tiene, color, dónde estaba cuando lo habéis visto y cualquier otro dato que creáis importante.

¡Ten encuenta estas recomendaciones antes de observar e interactuar con bichos!

  • ¿Alguna vez te has hecho la pregunta sobre qué piensa un bicho de ti? Si sientes miedo viendo a alguno de ellos piensa que somos gigantes a su lado.
  • ¿Dónde puedo encontrar bichos? En el bosque o en el parque es fácil encontrar bichos, pero sus lugares favoritos son oscuros y húmedos: debajo de ramas, hojas, piedras…
  • ¡Trata siempre bien a los bichos! Obsérvalos pero no los toques. Todas las formas de vida merecen nuestro respeto y además algunos bichos pueden hacerte daño para defenderse.
  • La primavera está a punto de empezar y es el momento perfecto para observar cientos de bichos, ¡disfruta de la naturaleza!

¿Cómo de lento avanza un caracol? ¿Los bichos tienen miedo de la oscuridad? ¿Por qué las hormigas caminan en fila india?

«Descubre en este libro las respuestas a estas y otras muchas preguntas sobre los bichos. Y juega también a buscar y encontrar bichos en las imágenes. ¿Puedes localizarlos todos? El mundo está lleno de bichos que vuelan, pican y se contonean. Este libro te revelará cómo viven, comen, cazan y crían los bichos.»

Editorial Juventud
19,95€


SI TE HAS ENAMORADO DE ESTE LIBRO PUEDES COMPRARLO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s