Vikingos, ese pueblo guerrero que vivía en las frías tierras del Norte de Europa y que tantas leyendas ha forjado en torno a su historia. Una historia marcada por conquistas, viajes de descubrimiento y nuevos asentamientos, y un espíritu intrépido, pues los vikingos eran esos hombres y mujeres sin miedo a nada, excepto a la voluntad de los dioses, por quienes se dejaban guiar y a los que consagraban los momentos más importantes de sus vidas.
Hay muchos aspectos de la cultura vikinga que nos llaman poderosamente la atención y despiertan nuestra curiosidad, como ocurre con el Antiguo Egipto o la Grecia clásica, de los pueblos nórdicos nos atrae su carácter fuerte, bélico, valiente y aventurero, los bellos y gélidos lugares donde vivían, su alfabeto: las runas, que tan diferentes son del nuestro, pero sobre todo nos apasionan sus dioses. Gracias a «Mitos nórdicos» vamos a poder experimentar un primer acercamiento al origen de los dioses vikingos, la concepción de sus nueve mundos, cuáles son sus animales mitológicos y algunas de las aventuras de estos dioses.
¿Cómo se inició el mundo según la mitología nórdica?
En el Principio hay una división basada en el Frío y el Calor. Vastas regiones, una cubierta por el hielo y otra por las llamas, quedan separadas entre sí por un abismo repleto de fuerza mágica.
Con estas palabras da comienzo el origen del mundo, tal y como lo concebían los vikingos. Un mundo dividido en dos: el Frío y el Calor, tanto en un lado como en otro se gestaban las semillas de la vida de la que surgieron los dioses, los humanos, los animales y las plantas. Uno de los primeros seres gestados fue Ymir, un gigante, que fue creado con la material del Universo, y que al despertar por primera vez contempló el mundo vacío, a excepción de una vaca de nombre Audumla, que lamiendo el suelo cubierto de nieve, en busca de pasto, vio cómo surgían de la tierra, por generación espontánea, los primeros hombres. De esta forma se inicia la vida en el Universo, según la mitología nórdica.

Yggsdrasil, el árbol de la vida
Yggdrasil es el árbol del mundo, donde se sostiene el Universo de la mitología nórdica. Un fresco perenne que mantiene unidos los nueve mundos. Sus ramas se extienden más allá del cielo, unen el cielo y la tierra, y atraviesa todos los reinos. En las ramas más altas hay cuatro ciervos, también un águila con un halcón posado sobre sus ojos. La ardilla Ratatösk sube y baja por la corteza para llevar mensajes, y a los pies del árbol encontramos al dragón Nídhögg.
Los nueve mundos
Asgard es el reino de los dioses Ases, un lugar lleno de bosques y montañas. Vanaheim es un lugar de gran belleza en el que habitan los Vanes, dioses de la fertilidad y el amor, además de todo tipo de animales. Midgard es el territorio de los humanos, donde la naturaleza te pone a prueba. Iötunheim es la tierra de los etones, donde las distancias se hacen eternas y el aire cálido se convierte en gélido. Álfheim es el lugar donde habitan los elfos y en el que los árboles son sagrados. Nídavellir es el territorio de los tuergos y el reino de las montañas más profundas. Muspelheium es el reino del fuego, donde se produjo la chispa que dio lugar al Hervor Esencial con el que se dio inicio la vida en el Universo. Niflheim es la Región Oscura, donde no existe la luz, el lugar donde nacen los mares. Hel está gobernado por la hija del dios Loki y es el mundo de los muertos.
Dioses y seres mágicos
Acércate a las historias que se narran desde hace siglos sobre Freya (diosa de la fertilidad), Odín (el padre de todos los dioses), Thor (el dios guerrero), Loki (el dios del caos), Heimdal (el dios guardían del puente del Bifröst), y Frey (el dios de la riqueza). Conoce quiénes son los etones, tuergos, troles, tursos y espíritus, y cuál es su papel en el mundo.
¿Conoces cuáles son los animales mitológicos vikingos? Quizás te sorprenda saber que consideraban al lobo como un animal mágico, tanto que Odín estaba acompañado por dos lobos: Geri y Freki. También eran especiales los cuervos, ardillas, águilas. serpientes, ciervos, caballos, cabras, jabalíes, gallos, gatos, así como los dragones, sobre todo Nídhögg, que era la malvada criatura que vivía en las raíces del árbol sagrado, al que roía con sus dientes envenenados.

Mitos nórdicos es una obra dedicada a un lector infantil y/o juvenil, bellamente ilustrada a lo largo de todas las páginas, decorada con runas y otros elementos propios de la cultura vikinga. El ejemplar tiene un tamaño muy cómodo para la lectura y la forma en la que está narrado el texto hace que algo tan complejo de entender, como es el origen del mundo, el nacimiento y aventuras de los dioses, en definitiva, la espiritualidad y creencias de los vikingos, sea accesible incluso a los niños. Especialmente recomendaría la obra a partir de los 7 años, desde esta edad en adelante, siendo quizás los 10 años la edad perfecta para leerla y comprenderla al completo. No pondría ningún límite de edad ya que incluso como adulta que he leído el libro completo, considero que es una muy buena forma de acercarte por primera vez este mundo mitológico particular y aprender sobre él.
Acompáñanos en un viaje fascinante para conocer a los dioses y habitantes de la mitología nórdica. ¿Sabes que viven en nueve mundos?
No tengas miedo y ármate de curiosidad para no perderte las andanzas de Thor y su mágico martillo. También verás al velocísimo caballo de ocho patas de Odín, el dios más sabio de todos los mundos. Aunque debes cuidarte de la charlaatnería de Loki, pues intentará que participes en sus travesuras.
Seguro que te vas a divertir, además de aprender un montón de cosas que no sabías. ¡Atrévete, viajero!
Editorial Nórdica infantil
25€
